
TALLER DE PEDAGOGÍA DE APOYO

Objetivos
• Profundizar en los temas antroposóficos que sustentan la labor de Apoyo Educativo y de los ejercicios de la Clase Extra.
• Conocer y profundizar en el desarrollo sensorial y motriz y su importancia para el desarrollo de las capacidades de aprendizaje.
• Reforzar el trabajo en el aula y obtener herramientas que fortalezcan a los alumnos en suaprendizaje

Descripción general:
El taller tiene una fundamentación antroposófica, y se profundiza desde este enfoque en el desarrollo sensorial y motriz del ser humano. Y del impacto que este desarrollo tiene en las capacidades para el aprendizaje.
Las observaciones se centrarán en los movimientos y comportamientos que puedan tener una base en el desarrollo sensorial y motriz arquetípico que experimentan los niños. Esto significa explorar las ideas de Steiner y el desarrollo neurológico, motriz, sensorial, y otras áreas; así como el movimiento motor fino y grueso que construyen la base de la capacidad de cada niño para “sentirse como en casa” en el espacio tridimensional y en su cuerpo físico, en su sentir y en sus emociones, lo que permite la facilidad de aprendizaje a medida que avanzan a través de sus años escolares.
Aprenderemos herramientas de trabajo para fortalecer el aprendizaje y el desarrollo saludable dentro del aula.
Dirigido a:
Maestros de clase principal, maestros de especialidades, pedagogos, psicopedagogos, psicólogos, terapeutas y aquellos que quieran obtener una interiorización del desarrollo del ser humano tomando en cuenta el cuerpo, la mente y el alma.
Requisitos:
Tener conocimiento de la antroposofía de al menos dos años de estudio.
Contenido:
• Desarrollo de los primeros tres años: patrones de movimiento tempranos (reflejos primitivos).
• Geografía corporal, orientación espacial, dominancia lateral.
• Desarrollo sensorio – motriz los primeros siete años: y su impacto en el aprendizaje
• Sentidos básicos y medios
Actividades Prácticas:
• Movimientos de Desarrollo para su uso en el aula.
• Actividades de apoyo en el aula para desarrollar y fortalecer las capacidades de
aprendizaje
• Ejercicios de la Clase Extra
IRENE VERDUZCO

Estudió la licenciatura en Educación realizando la opción terminal de Psicopedagogía en la Universidad de Barcelona, después estudió una Maestría en Psicopedagogía y un Diplomado en Habla y Lenguaje. A lo largo de su labor profesional ha trabajado con niños, adolescentes y adultos con problemas o dificultades en el aprendizaje y también en labores de formación docente.
En 2016 terminó su certificación en Educational Support and Remedial Education en el Rudolf Steiner College en Sacramento California, adquiriendo conocimientos sobre el desarrollo del ser humano desde el nacimiento hasta la edad adulta; el trabajo biográfico, el movimiento y el arte terapéutico. Hace dos años terminó su certificación en Integración de Reflejos tempranos con Sonia Story.
Fundó y coordinó el programa de Pedagogía de Apoyo en el Colegio Inlakesh en donde lleva trabajando 11 años aplicando la Pedagogía de Apoyo, los ejercicios de la Clase Extra y otras herramientas en los niveles de Jardín de Infancia, Primaria y Secundaria.
Además de realizar su trabajo en el Colegio Inlakesh, también tiene una práctica privada.