PREPARATORIA

Este Módulo de Verano los temas versarán:

“Educación del pensamiento”: se basa en la conferencia “La educación práctica del pensar” de R. Steiner y en el libro “La educación del pensamiento y la memoria” de W. Bühler. Enel curso estudiamos los textos y revisamos los ejercicios juntos que se proponen.

Evolución del ser humano y del mundo, en especial el tránsito de Grecia a Roma.

La facultad del juicio: su aparición, desarrollo y cultivo.
Esta función lógica es el eje conductor de toda la propuesta de los cursos que abarca la adolescencia de un ser humano. Sin embargo, su despliegue depende de factores previos que involucran a los cursos desde el jardín. Conocer estos aspectos es clave para un sano y adecuado desarrollo de los jóvenes, para que puedan transformarse en adultos integra

RAFAEL BASUALTO GALIMID

Rafael Basualto Galimid, nacido en Santiago de Chile en septiembre de 1970, es Ingeniero Industrial por la Universidad de Santiago de Chile, con estudios adicionales en Física e Ingeniería Química. Desde 1989 se ha dedicado al estudio y la práctica de la antroposofía y la pedagogía Waldorf, participando activamente en seminarios, congresos, cursos y talleres en varios países. A lo largo de su carrera laboral, ha ocupado cargos ejecutivos en empresas vinculadas a la industria cultural y editorial, desempeñándose también como creativo, y ha trabajado en la dirección de proyectos sociales gubernamentales.

En el ámbito pedagógico, ha sido profesor ayudante de matemáticas y física en la Universidad de Santiago de Chile, así como parte del equipo docente del programa PentaUC de la Pontificia Universidad Católica de Chile, impartiendo cursos de matemáticas para alumnos de enseñanza básica.

Desde el año 2002, se ha desempeñado como profesor de matemáticas y ciencias en la enseñanza básica y media en el Colegio Waldorf Michelangelo, donde también ejerce como coordinador pedagógico de la enseñanza media. Co-coordina el Seminario para la formación en Pedagogía Waldorf de profesores de enseñanza media y ofrece talleres de matemáticas bajo el enfoque Waldorf, tanto en Chile como en otros países. Asesora a varios colegios y es co-fundador y miembro de la Junta Directiva de la Fundación Michelangelo en Chile. Además, acompaña el desarrollo de la enseñanza media en iniciativas Waldorf en Pucón, La Calera en Chile, y en Inlakesh, la primera escuela Waldorf de nivel preparatoria en México.

ESPECIALIDADES


PREPARATORIA
JARDÍN DE INFANCIA
MANUALIDADES
LENGUA EXTRANJERA
MOVIMIENTO
PEDAGOGÍA DE APOYO

ÁREAS TRANSVERSALES


ARTE DE LA PALABRA
EURITMIA