JARDÍN DE INFANCIA

Durante el primer año de formación entramos a la primera etapa de crecimiento del ser humano, y cómo se va desarrollando para integrarse en el mundo. Estudiamos algunas formas en las que los educadores preparamos el ambiente y nos preparamos a nosotros mismos para que esta integración sea respetuosa y saludable. Revisamos las herramientas que tenemos que desarrollar para acompañar este camino con respeto, salud y amor basándonos en los principios de la Pedagogía Waldorf.

En estos tres días retomaremos puntos esenciales de los fundamentos de la Pedagogía Waldorf, antes de iniciar con el Año II de formación en donde profundizaremos en la etapa de desarrollo del ser humano a partir del nacimiento hasta los 3 años.

Los temas que se abordaran son:

– Trabajo con familias
– Repaso “El primer septenio”
– Caregiving- canasta de curación
– Ciclo anual- ritmo
– Acuarela.

El año II de la formación está enfocada a la etapa desde lo prenatal y nacimiento hasta los 3 años. Estudiaremos las etapas de crecimiento integral del ser humano desde la pedagogía Pickler y el fundamento Waldorf.

Dentro de este primer módulo cubriremos las siguientes materias:

-Estudio Antroposófico: Desarrollo del Niño-Reflejos tempranos
– Cuidado respetuoso- recién nacidos
– 4 sentidos inferiores
– Movimiento libre y autónomo
– Establecimiento de vínculos
– Desarrollo de la observación atenta
– Juguetes, juegos y materiales dentro del
– Elaboración de un móvil para el aula

VERÓNICA ANDERE

Verónica es egresada del Colegio Waldorf de Cuernavaca y Licenciada en Psicología por la Universidad de las Américas. Su formación inicial en la Pedagogía Waldorf fue en la Universidad Ibero con el Diplomado en Pedagogía Waldorf impartido por las Maestras Leticia Gutiérrez y Patricia Fuentes. Posteriormente se especializó en el centro Sophias Hearth Family Center en Early Childhood Teacher Training “Birth to Seven”. Su experiencia laboral inicial fue en Terapia Familiar, Consultoría en Recursos Humanos y posteriormente 10 años como Maestra preescolar en Pedagogía Waldorf dentro del Colegio Inlakesh, así como en la Coordinación y Junta Interna durante 8 años. Actualmente acompaña el trabajo de las Maestras de Maternal y Preescolar dentro del aula. Y tiene un proyecto artístico de diseño con flores. Actualmente es asesora interna del Jardín de Infancia del Colegio Inlakesh.

ESPECIALIDADES


PREPARATORIA
JARDÍN DE INFANCIA
MANUALIDADES
LENGUA EXTRANJERA
MOVIMIENTO
PEDAGOGÍA DE APOYO

ÁREAS TRANSVERSALES


ARTE DE LA PALABRA
EURITMIA