
El Colegio Inlakesh abre sus puertas a maestros y personas con vocación docente para profundizar en la labor de educar niños, niñas y jóvenes.
FORMACIÓN DE ESPECIALIDADES 2024-2027
AÑO II
SENTIR
“La imagen como alimento del alma”
Agradecemos su acercamiento a FEWI, una formación para personas atraídas por la Antroposofía e interesadas en la pedagogía Waldorf.
El programa se fundamenta en cinco:
● Impulso Crístico
● Conocimiento de la Antroposofía
● Desarrollo interior
● Nuevo orden social
● Transversalidad
Estos fundamentos constituyen una base sólida para poder ejercer como maestros Waldorf.
PLAN DE ESTUDIOS
El plan de estudios de la formación, compuesta de módulos presenciales y virtuales, consta de un tronco común y ramificaciones de especialidades. La duración total de la formación es de tres años.
En el tronco común, las materias de trabajo son Antroposofía, Formación del habla, Euritmia, Música, y estudio de la Pedagogía Waldorf como lineamientos de la base general.
En lo que respecta al área de Antroposofía, se hace un trabajo de estudio que tiene como fundamento la relación del maestro con el Hecho de Cristo. El formato es virtual, una vez por semana y se trabaja bajo el formato de la metodología atroposófica para el estudio. El eje perpendicular que engloba las especialidades por cada uno de los años es:
Año I: Voluntad : El ritmo como fuente sanadora
Años II: Sentir : La imagen como alimento del alma
Año III: Pensar : El concepto y la percepción como respiración
ANTROPOSOFÍA
Dentro de la base antroposófica necesaria para el desarrollo tanto del tronco común como de las especialidades o ramas, se encuentran los siguientes temas:
• Imagen del Hombre trimembre y cuatrimembre
• Biografía terrenal y espiritual
• Caminar – Hablar – Pensar
• El Hecho de Cristo y la evolución del yo.
• El camino interior del maestro.
• Evolución del Hombre y del Mundo.
• Trimembración Social
PEDAGOGÍA WALDORF
Dentro de la base pedagógica necesaria para el desarrollo de las especialidades, se encuentran los siguientes temas:
• Gestos Constitutivos
• Temperamentos
• Características esenciales del niño del segundo septenio
• Sentidos y procesos vitales
• Pedagogía Curativa y herramientas afines
• Trabajo colegiado
• Ateneo de niños, herramienta para un profundo acompañamiento por parte del colegiado
• Trimembración social de la Escuela Waldorf
• Cualidades espirituales y religiosas en la educación